domingo, 24 de marzo de 2013

Moldes Rigidos

Son estructuras que durante la transición del estado liquido al solido, permiten tomar y retener la impronta de la superficie del modelo, para posteriores usos de copiado.


Básicamente se pueden hacer dos tipos de moldes: Perdidos simples y moldes perdidos compuestos .

Moldes Perdidos Simples
El molde perdido es un medio de transición con el que se logra una sola reproducción; es decir, que el molde construido no se conservara para posteriores copias sino que sera destruido al ser liberada la pieza.
Puede estar formado por una o varias piezas según la complejidad del modelo.

Moldes Perdidos Compuestos
El molde compuesto esta formado por varias piezas, es un proceso que consiste en tomar el detalle de la superficie del modelo por medio de una serie de pequeños moldes rígidos, los cuales encajados forman el todo del original. 
Esto se hace porque una obra tridimensional generalmente se presentan numerosos accidentes de superficie que forman agarres que impiden que un molde hecho de un material rígido se pueda retirar libremente sin dañar o afectar la obra escultórica, aun se le haya puesto un desamoldaste adecuado.


Molde

Molde es una pieza o un conjunto de piezas acopladas, interiormente huecas pero con los detalles exteriores del futuro solido que se desea obtener.

TIPOS DE MOLDES

  • Moldes flexibles
  • Moldes rigidos
Los moldes dependen de la forma de la pieza, determinado por la complejidad de los detalles y la simetria de esta, siendo importante facilitar el desmolde que debe ser lo mas preciso posible.
Hay moldes de una pieza, dos, cinco o mas si es necesario.

Generalmente el molde flexible se monta con un contra-molde rigido para que sujete la forma evitando su deformacion, estos tiene la ventaja de que desmolde con mas delicadeza procurando un mejor resultado de la pieza, ademas es mas liviano y duradero.