martes, 16 de abril de 2013

Glosario Lenguaje Tecnico

  • Fraguar : proceso de endurecimiento y perdida de plasticidad.
  • Desmoldante : anti-adherente
  • Para la realización de los moldes perdidos necesitamos yeso tipo I, es el utilizado en construcción.
  • No se debe utilizar yeso tipo III para sacar moldes del cuerpo.
  • Para desmoldar mas fácil utilizamos un desmoldante, en este caso se puede utilizar crema de manos o vaselina; esta se aplica en la superficie que se quiere copiar; pero no se debe aplicar demasiado para que no se pierda el detalle.
  • Capa de contacto, es la primera capa que se hace con el yeso, es casi liquida para que copie bien los detalles.
  • El yeso no hay que revolverlo demasiado tiempo porque se puede pasar, si eso pasa el yeso no se va a secar.
  • La capa de contacto es casi liquida, las capa de refuerzo son mas espesas como la consistencia de un yogurt.
  • La pestaña es lo que se hace con arcilla antes de aplicar el yeso para saber hasta donde puede llegar el yeso.
  • La linea de corte es donde se unen dos partes del molde.
  • La barbotina es arcilla prácticamente liquida, se prepara revolviendo arcilla con agua.
  • A la arcilla se le echa arena para evitar que quede aire dentro de la arcilla ocasionando que se explote cuando vaya a cocción; se echa una manotada de arena en una bola de arcilla.
  • El material de carga que se va a utilizar es arena o granito.
  • Para yeso o cemento embeber el molde agua y detergente, sale aire evita poros; se deja 10 o 15 minutos.
  • El agua con jabón es un desmoldante que se aplica a los moldes en yeso antes de echar yeso tipo III, recina o cemento; el agua debe tener suficiente jabón o detergente.
  • El cemento blanco se debe revolver hasta que no queden grumos; se debe prepara con 
    50% de cemento y 50% de arena o otro material de carga, se mezcla en seco.




No hay comentarios:

Publicar un comentario