martes, 16 de abril de 2013

Moldes Rigidos

En la fabricación de este molde tenemos que pensar de que forma vamos a seccionar el molde de manera que sea fácil de abrir y de sacar las reproducciones, pensar en que no hayan agarres por eso es que son de varias piezas, esto hace que el molde dure mas y se puedan sacar mas reproducciones.


ZANAHORIA
Materiales:

  • yeso tipo III
  • arcilla
  • vaselina

Procedimiento:

Se divide la zanahoria el tres partes iguales verticales y otra para la parte de arriba, el molde estaría compuesto de 4 piezas.
Comenzamos haciendo con arcilla las pestañas que van a dividir el primer bloque que después sera vaciado, teniendo en cuenta de no generar agarres.


se aplica desmoldante y se vierte la capa de contacto y las otras capas.

ahora hacemos otra pestaña para aplicar el yeso, aplicamos desmoldante suficiente a la parte que acabamos de hacer.



en la siguiente parte del molde faltaste se deja un hueco con el fin de poder verter por el la parafina.
cuando ha fraguado, se procede a realizar la parte de arriba de la zanahoria, el procedimiento el igual al anterior, se aplica desmoldante suficiente en el molde y en la zanahoria y se vierte el yeso.


cuando haya fraguado se procede a desmoldar.


Reproducciones

  • Arcilla
Para la reproducción en arcilla de este molde se hace una plancha y se pone en el molde para copiar la forma y la textura.




Cuando ya se tengan todas las partes se unen con barbotina rayando la superficie.
 cuando este toda unida, se interviene.


  • Cemento
Para esta reproduccion se embebe el molde en agua con jabon, para sacar el aire y crear la capa desmoldante, despues se unen el molde de manera que todas la partes encajen a la perfeccion y se ata con un caucho para evitar que en el vaciado alguna parte se salga o se mueva.


Luego se prepara el cemento (50 material de carga 50 cemento) y se vacía por el hueco que se dejo en una de las caras del molde; se le dan unos golpes para que salga el aire. cuando se allá llenado por completo se deja quieto el molde para que fragüe.
Durante tres días se le echa agua, tres veces al día  Cerrado sumergirlo después de 24 horas que se quedara quieto. 

Pasados los días se procede a desmoldar.

  • Parafina
Cerramos el molde, lo atamos con un caucho y lo embebemos en agua; para la parafina no es necesario echarle jabón o vaselina. 


La parafina la calentamos a muy poca temperatura para que no se comprima mucho y para que al momento de vaciar no chispee; esta usualmente viene de color blanco translucido, le podemos dar color con un colorante a base de grasa para logar una buena mezcla.













1 comentario:

  1. Hola a todos, soy Adrik Vadim, vivo en la ciudad de Kurgán, quiero compartir con todos ustedes cómo el Sr. Benjamín me ayudó con un préstamo de 15.000.000.00 rublos para iniciar mi entrega de bebidas alimenticias, después de todo, tengo trabajo en varios hoteles aquí en Kurgán sólo para ganarme la vida, pero desafortunadamente todavía tenía dificultades para pagar el alquiler, pero doy gracias a Dios ahora que soy un trabajador independiente con 5 trabajadores a mi cargo. Si busca libertad financiera, le aconsejo que se ponga en contacto con el Sr. Benjamín con el siguiente correo electrónico y el número de aplicación. 247officedept@gmail.com +1-989-394-3740

    ResponderEliminar